Sábila
Información clave sobre la planta Sábila:
Imágenes:
Nombre científico: Aloe vera
Dónde se cultiva: Es muy común verla en los jardines o macetas dentro de los hogares, ya que además de sus beneficios es fácil cuidarla. La temperatura ideal para su crecimiento es de 16 a 26 grados centígrados. En los climas fríos se recomienda mantenerla dentro de la casa durante las heladas para evitar que sus pencas se quemen.
Enfermedades que trata: Su reconocimiento en la medicina tradicional se debe, entre otras cosas, a que permite tratar varias enfermedades. La gente usa sábila para la gastritis, la colitis ulcerosa, el colon irritable, la enfermedad de Crohn, el herpes, el acné y las hemorroides.
Beneficios y propiedades: Esta planta ofrece beneficios en diversos ámbitos. Es muy provechosa para la salud de la piel, para las enfermedades gastrointestinales y para aumentar las defensas del organismo. Algunas investigaciones han demostrado que tiene un efecto sobre las células madre, lo que indica que, junto a otros compuestos, puede ayudar a que se multipliquen.
Formas de consumirla: La sábila se utiliza para tomarse y para aplicarse sobre la piel, de esa forma puede encontrarse en presentación de cremas u otros productos cosméticos; y en su uso interno se puede ingerir en zumos, gotas y jarabes.
Contraindicaciones: El aole vera no debe consumirse durante mucho tiempo ni en grandes cantidades. No deben consumirla aquellas personas que padezcan diarrea o que tengan problemas de insuficiencia renal; tampoco deben consumirla las mujeres embarazadas o lactantes.