Skip links

Ortiga

Información clave sobre la planta Ortiga:

Imágenes:

Nombre científico: urtica

Dónde se cultiva: La ortiga es una planta silvestre, su hogar son los montes, los jardines y los vertederos. Se desarrolla en suelos fértiles y drenados, con temperaturas entre 15 y 25ºC. Se dice de ella que se encuentra en cualquier lugar donde habite el humano y el ganado.

Enfermedades que trata: resaca, cálculos en los riñones, úlceras, expulsión de gases, inflamaciones glandulares, neumonía, asma, torsiones, ácido úrico, reumatismo, incontinencia urinaria en niños, sobrepeso, trastornos de la menopausia, fatiga, anemia, ciática y colitis.

Beneficios y propiedades: Activa las secreciones digestivas y estomacales, estimula el sistema circulatorio y ayuda a combatir las afecciones urinarias. Es además astringente, mineralizante y hemostática.

Formas de consumirla: La ortiga se puede consumir dejando secar sus hojas para hacer infusiones o cociendo las hojas para se elimine su acetilcolina (sustancia que produce irritación). También se encuentra en presentación comercial de aceite.

Contraindicaciones: Hay que anotar que para cortar la planta se deben usar guantes. Por otra parte, algunas personas no pueden consumir ortiga, entre ellas quienes padecen de insuficiencia renal, diabetes, nefritis, presión arterial baja, insuficiencia cardiaca o estén embarazadas. Tampoco se recomienda su consumo junto a otros medicamentos.

Listado de Plantas Medicinales