Llantén
Información clave sobre la planta de Llantén:
Imágenes:
Nombre científico: Plantago major
Dónde se cultiva: el Llantén se reproduce en climas cálidos, templados y fríos, tolerando como máximo las temperaturas de 0ºC. El suelo para su cultivo es arenoso, fértil y con humedad moderada. Esta planta se da en regiones de Estados Unidos, Asia Occidental, Europa, el Norte de África, las Antillas Mayores y Menores, América Central y América del Sur.
Enfermedades que trata: gripa, bronquitis, inflamaciones de la garganta, resfriado común, dermatitis, llagas, infecciones cutáneas, dolor de oído, dolor de muelas, quemaduras, picaduras de insectos, inflamaciones de útero, diarrea y disentería.
Beneficios y propiedades: De la familia de las plantagináceas, es muy efectivo como depurativo de la sangre, tiene acción diurética y ayuda a estimular el crecimiento de las células en la piel. Se le conoce además, como antiinflamatorio, bactericida y cicatrizante.
Formas de consumirla: El llantén se puede consumir en infusiones, jugo del extracto de las hojas y cocimiento. En el uso externo se puede usar como pomada, en lavados, y poniendo sobre la piel un apósito de las hojas para acelerar la cicatrización.
Contraindicaciones: Se han evidenciado reacciones alérgicas en algunas personas. No se recomienda el consumo excesivo. Para su consumo en estado de embarazo y periodo de lactancia se debe consultar un médico.