Skip links

La Menta

Información clave sobre la planta La Menta:

Imágenes:

Nombre científico: Mentha Piperita

Dónde se cultiva: La menta, en sus diferentes especies, se desarrolla muy bien en climas templados y templados cálidos. Su semilla requiere una temperatura baja para la germinación y entre 18 y 30º C para su desarrollo. También es importante que la planta esté bien iluminada y esté en alturas entre 500 y 1500 metros sobre el nivel del mar.

Enfermedades que trata: La mentha piperita se usa para el resfriado, la indigestión, los trastornos menstruales, inflamaciones en boca o garganta, náuseas, gastritis, colon irritable, calambres estomacales, dolor de cabeza, dolores de muelas, dolores musculares, erupciones cutáneas, picazones y piel seca.

Beneficios y propiedades: La menta ayuda en el tratamiento de problemas
estomacales, también ayuda a aliviar dolores e inflamaciones. Adicionalmente
ayuda a combatir las infecciones respiratorias.

Formas de consumirla: La menta puede usarse de forma externa en inhalaciones, empastes u hojas trituradas. De forma interna se usa en té, cápsulas, aceite o extracto de la planta.

Contraindicaciones: En algunas personas se pueden producir efectos secundarios como irritaciones cutáneas, dolor, náuseas, mala digestión, vómito o acidez. No se recomienda el consumo de menta en el embarazo y la lactancia. En los niños menores de 5 años no se recomienda el uso del aceite o la tintura de menta. Por otro lado, las personas que no estén en estas consideraciones, también deben consultar un médico para su consumo.

Listado de Plantas Medicinales