Hierba Mora
Información clave sobre la planta Hierba Mora:
Imágenes:
Nombre científico: Solanum nigrum
Dónde se cultiva: La hierba mora florece muy bien en los climas cálidos, se da fácilmente en bosques abiertos, campos, bordes de los caminos y carreteras. Se cultiva en altitudes de hasta 1200 metros sobre el nivel del mar.
Enfermedades que trata: culebrilla, fuegos en los labios, hemorroides, dolor de estómago, úlceras, dolores articulares, dolor de cabeza, dolor de muelas y para curar heridas.
Beneficios y propiedades: Esta planta es cicatrizante, analgésica, antiséptica, antihemorroidal y antipirética.
Formas de consumirla: Se recomienda tomar las hojas de la planta, machacarlas y ponerlas como emplasto o cataplasma sobre la herida. No se recomienda el consumo de la infusión de la hierba mora sin acompañamiento médico.
Contraindicaciones: Los frutos de la hierba mora pueden resultar venenosos. Por eso, no se recomienda su consumo en infusiones o extracto sin el acompañamiento de un médico. Las dosis deben ser muy bajas; no se debe consumir en el embarazo o la lactancia.