El Cidrón
Información clave sobre la planta Cidrón:
Imágenes:
Nombre científico: Aloysia citrodora
Dónde se cultiva: Es originaria de América del Sur. Esta planta se puede sembrar en climas cálidos donde los terrenos reciban el sol y sean húmedos o se rieguen frecuentemente. Algunos de los países que la cultivan son Argentina, Paraguay, Brasil y Colombia.
Enfermedades que trata: Las propiedades, de la también llamada verbena de indias, sirven para aliviar la indigestión, combatir el mal aliento, reducir el agotamiento físico y tratar el estrés y el insomnio.
Beneficios y propiedades: Los beneficios más importantes de esta planta son que ayuda a tratar los problemas digestivos, ayuda a mejorar la función del hígado y reduce la mucosidad que se acumula en las vías respiratorias. Además, tiene efecto antioxidante, antiinflamatorio y antibacteriano.
Formas de consumirla: Se puede consumir en infusiones, como saborizante para las bebidas, aceite esencial o añadiéndose a platillos culinarios. Por su aroma también funciona como aromatizante.
Contraindicaciones: El Cidrón no se debe usar cuando hay enfermedades relacionadas con las vías urinarias. No se aconseja para mujeres embarazadas o lactantes y tampoco se recomienda exceder su consumo.