Skip links

Castaño de Indias

Información clave sobre la planta Castaño de Indias:

Imágenes:

Nombre científico: Aesculus hippocastanum

Dónde se cultiva: El castaño de indias se da en América, Europa y Asia. En los territorios con temperaturas entre los 10 y los 30 grados. Su crecimiento requiere un riego constante, pues soporta bajas temperaturas pero no la sequía. De igual forma para su cultivo se recomienda un terreno abonado.

Enfermedades que trata: várices, hemorroides, dolores articulares, disentería, hormigueos y calambres, diarreas, conjuntivitis, gingivitis y arañas vasculares.

Beneficios y propiedades: Esta es una planta muy usada para ayudar a mejorar la mala circulación. A su vez ayuda a desinflamar y se recomienda para tratar las várices y la insuficiencia venosa crónica.

Formas de consumirla: El castaño de indias se puede usar en baños de forma externa, en decocción, cápsulas e infusión. También es común que se agregue a otras preparaciones farmacológicas como jarabes para la circulación.

Contraindicaciones: Se desaconseja su ingesta cuando la persona esté en tratamiento con anticoagulantes y antidiabéticos. También se debe evitar si la persona sufre de insuficiencia renal. Por último, las mujeres embarazadas, lactantes y los niños solo pueden consumirlo si un médico lo considera oportuno.

Listado de Plantas Medicinales