El Boldo
Información clave sobre la planta Boldo:
Imágenes:
Nombre científico: Peumus boldus
Dónde se cultiva: El boldo es un árbol propio de Suramérica que se da en terrenos secos y montañosos. Para su crecimiento puede estar expuesto al sol o a la semisombra. Se puede encontrar en países como Argentina, Perú y Chile.
Enfermedades que trata: reumatismo, indigestión, estreñimiento, gastritis, neuralgias, colesterol alto, cirrosis, hígado graso, cálculos biliares, inflamación del abdomen, sobrepeso, retención de líquidos, ventosidades, insomnio, nervios, estrés, ansiedad e infecciones respiratorias.
Beneficios y propiedades: El boldo contiene aceites esenciales que le proveen su olor característico y las propiedades medicinales. Entre ellas destacan su capacidad sedante, expectorante, antiinflamatoria y diurética.
Formas de consumirla: Normalmente se prepara en infusiones o té. Sin embargo, también se encuentra en presentación de pastillas, aceite esencial, jarabe y extracto.
Contraindicaciones: No la deben consumir quienes padezcan obstrucción de las vías biliares, enfermedades hepáticas y enfermedades renales. Puede interactuar negativamente con medicamentos como los anticoagulantes. No lo ingerir las mujeres embarazadas o lactantes. Por último, los tratamientos con esta planta deben ser inferiores a cuatro semanas.