El Apio
Información clave sobre la planta Apio:
Imágenes:
Nombre científico: Apium graveolens
Dónde se cultiva: El apio se cultiva en suelos húmedos y en clima cálido. La temperatura ideal es entre 17 y 20º C para la fase de germinación de la semilla y de 16 a 20ºC en su desarrollo, en esta etapa debe cultivarse en temperaturas superiores a 10º C.
Enfermedades que trata: hipertensión, colesterol alto, retención de líquidos, defensas bajas, cálculos renales, cálculos biliares, sobrepeso, ansiedad, insomnio, estrés, indigestión, acidez estomacal, ácido úrico, síndrome premenstrual, reumatismo, dolores articulares, estreñimiento.
Beneficios y propiedades: El apio tiene un alto contenido proteico, además contiene vitaminas A, B1. B2, B3, B6, C, minerales y aceite esenciales. Todo ello le confiere propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, depurativas, antibacterianas, analgésicas e inmunoestimulantes.
Formas de consumirla: El apio se puede consumir crudo añadiéndolo a ensaladas; cocido en sopas, guisos y cremas; en zumos: puro o combinado con otras frutas y en polvo como sal de apio.
Contraindicaciones: No son saludables las dietas diarias con apio para bajar de peso, este tipo de tratamientos debe estar bajo supervisión médica. Debe cocinarse para los pacientes con problemas del sistema digestivo. No se recomienda en el embarazo. Tampoco se debe consumir en exceso.