Skip links

Alcachofa

Información clave sobre la planta Alcachofa:

Imágenes:

Nombre científico: Cynara scolymus, y también se le denomina Alcaucil.

Dónde se cultiva: Se puede cultivar en temperaturas de 17 a 25º centígrados en promedio. Tolera temperaturas de hasta 5º y requiere condiciones de alta humedad. Algunos de los países con mayor producción de alcachofa son Italia, Francia, España, Egipto, Marruecos, China, Argentina, Chile y México.

Enfermedades que trata: La alcachofa sirve para tratar las náuseas, la anemia, la aterosclerosis, retención de líquidos, cálculos renales, hemorroides, reumatismo, estreñimiento, diabetes, colesterol alto, cálculos biliares, ácido úrico, obesidad, migraña, insuficiencia hepática y hepatitis.

Beneficios y propiedades: Es una planta beneficiosa para proteger la función del hígado, estimular la producción de bilis y mejorar los procesos digestivos. En cuanto a sus propiedades, se trata de un vegetal antioxidante, diurético, antiinflamatorio y antirradical.

Formas de consumirla: La alcachofa se puede consumir en ensaladas, sopas y otras preparaciones gastronómicas. Medicinalmente, puede encontrarse en presentación de cápsulas, gotas, extracto y también puede conseguirse la planta fresca para hacer infusiones.

Contraindicaciones: Sus contraindicaciones incluyen que no se puede consumir cuando hay obstrucción biliar; tampoco la deben consumir las mujeres embarazadas. Y, por último, no la deben consumir aquellas personas con alergias a las plantas de la familia de las compuestas, como la caléndula y las margaritas.

Productos Recomendados: Productos de Alcachofa Bionella

Listado de Plantas Medicinales